Hoy, sin saberlo, Héctor (2º) y Julio (1º) nos están demostrando las consecuencias de varios fenómenos físicos y químicos: difusión, ósmosis, desnaturalización de proteínas y reacciones químicas.
La cáscara de huevo está hecha de carbonato de calcio y el vinagre es un ácido débil, el ácido acético. El carbonato de calcio, reacciona con los ácidos dando como consecuencia que la cáscara del huevo se va deshaciendo. ¿Cómo hacer estos #ExpertyMente? Con cuidado, pon un huevo en el vaso o tarro y cubre con vinagre. Observa la formación de burbujas.
Es la reacción química que tiene lugar entre el vinagre y el carbonato de calcio de la cáscara del huevo. Espera 2 – 3 días, saca el huevo y lávalo suavemente y observa cómo bota. Puedes untar uno con pasta de dientes y verás con el ácido del vinagre no tiene ningún efecto sobre el huevo que ha sido untado de pasta dental porque el flúor ha fortalecido la cáscara de la misma forma que fortalece los dientes.
Por eso es tan importante que niños (¡y padres!) se cepillen los dientes dos veces al día con crema dental fluorada.