
El alumnado de Infantil de 3 años del CEIP Torre Águila de Barbaño, junto a su señorita Gema, han hecho este divertido experimento: Pintar con hielo: ¡El arte más refrescante!

Pintar con hielo ofrece, más allá de la experiencia artística, una sensación sensorial añadida: ¡el frío! Esto se llama process art, que en términos generales es la idea de enfocarse en el proceso más que en el resultado final de la manualidad.
Los proyectos inspirados en el arte procesual o arte en proceso no tienen instrucciones paso a paso, no hay una forma correcta o incorrecta de desarrollar el proyecto. El arte de cada niño es único y original, la experiencia es relajada y los dueños del arte y proceso de creación son los niños.
¿Queréis saber como hacerlo?
Os dejamos con los alumnos y alumnas de 3 años, que nos explican fenomenal en este vídeo todo el proceso. Estos científicos y científicas saben muy bien, los pasos que hay que dar…
¿Qué necesitas para pintar con hielo?
• Agua.
• Pintura Fluorescente, aunque también se puede usar colorante alimentario.
• Vasos o tazas.
• Palitos depresores (puedes reciclar los de los helados o pinzas de la ropa).
• Cubiteras.
• Papel grande (mejor si es absorbente) u hojas de cartulina gruesas
Preparación
La preparación es muy sencilla. Lo único que hemos de hacer es buscar un recipiente, en nuestro caso han utilizado, unas tazas de plástico, y el siguiente paso es añadir colorante alimentario y después el agua. Os aconsejamos añadir bastante colorante para que el trazo al pintar sea fuerte, aunque también va a gustos personales.
Podemos hacer tantos colores como queramos pero con tener los 3 primarios (azul, rojo, amarillo) es suficiente, ya que a partir de ahí los peques podrán experimentar con el color y crear otros nuevos. Al alumnado le ha encantado, mezclar colores.
El siguiente paso será, dejar todos las tazas en una bandeja en el congelador, aproximadamente 30 minutos.
Como sugerencia, aunque nosotros no lo hemos hecho, puedes poner un palito o pinza en cada color, porque queríamos que disfrutaran de la sensación del frío, al tocarlo con las manos.

El último paso, será sacar las tazas de la nevera justo antes de usarlas y darle a cada alumno/a su hielo, para que pueda pintar y hacer su propia obra de arte.

Con esta divertida actividad hemos querido exponer a los niños a un nuevo material, practicando con los colores, y no has servido para repasar el concepto de “frío” y los estados del agua.



